top of page

Tattoos by Casabona INK

809846922482984_2631093510718904347_n
004_777991675668509_7129970232754291992_n
CUIDADOS DEL TATUAJE:
 
--Lo primero y más importante de todo, Nunca tocar el tatuaje con las manos sucias (recordad que es una herida abierta). El tatuaje tarda en curar aproximadamente unas 2 semanas, variando de la cicatrización de cada persona.

 

--En una hora y media, máximo 2 horas retirar el vendaje colocado por el tatuador y comenzar a curar. No volver a colocar el mismo vendaje.

Lavar el tatuaje con la mano, agua fresca y jabón ph neutro, 3 veces al día durante 2 semanas. 

 

--Secar con papel de cocina a toques nunca arrastrando.(no se utiliza una toalla ya que es probable que suelte tinta y la tinta no sale de la ropa, y no se seca arrastrando para evitar arrancar costras e irritar más la piel)

 

--Una vez seco, aplicar crema regeneradora o vaselina pura, (Pedir consejo al tatuador) teniendo en cuenta las posibles alergias.

 

--Muchos tatuadores recomiendan Bepanthol, es bueno, pero a nosotros no nos gusta, ni por los componentes que lleva, ni por más cosas, como por ejemplo, que aunque ponga regeneradora realmente es cicatrizante (de hecho si alguno la habéis usado hace tiempo lo ponía) lo que hace que haya veces que al cicatrizar rápido y cerrar la piel, la tinta no esté bien adherida todavía y suelte más tinta de la necesaria, por lo que necesitareis repasarlo, otro contra de Bepanthol es que es pomáda, por lo tanto extenderla es un trabajo duro y sobre todo teniendo en cuenta que la piel está recién tatuada y la zona esta sensible, también decir que esta pomáda si os roza la ropa deja una mancha difícil de quitar.

 
--Procurar dejar al aire al aplicar la crema, así ayudaremos a que cure mejor, si no hay más remedio que tapar, colocar una o varias gasas, nunca usar film transparente, ya que este hará que nuestra piel sude y por tanto expulse tinta, las gasas en cambio harán que nuestra piel transpire, y teniendo en cuenta que dejándolo al aire  es como mejor cura. 

--Las 2 primeras noches colocar una o varias gasas (dependiendo del tamaño del tatuaje) por si suelta tinta que no manche pijama, sábanas…
 
--Las duchas están permitidas (no hay escusa para no hacerlo) pero evitar los baños largos para que el tatuaje no esté en remojo mucho tiempo, evitar también el champú en la zona durante mucho rato, si sucede, con aclararlo bien será suficiente.

 

--Evitar también playas, piscinas, saunas, jacuzzi… durante al menos 2 semanas 

 

--No exponer directamente al sol o rayos UVA (pasadas las 2 semanas y este ya curado el tatuaje, para la mejor conservación aplicar protector solar elevado).

 
--NO arrancar las costras ni las pieles que salgan y evitar rascar el tatuaje, ya que en cada costra hay tinta y al arrancarla nos la llevamos dejando una clava en el tatuaje. Dejar que las costras se caigan solas.   
 
--Una vez terminada la cicatrización, seguir aplicando crema hidratante para que los colores perduren.
 

       *Una cosa que nos suelen decir mucho cuando decimos que eviten el agua del mar es:

“ si el agua salada cura”, y si es cierto, el agua salada cura, pero el agua del mar no solo tiene sal, sino peces, algas barcos con sus respectivos residuos, gente que se baña que no sabemos como de higiénica es… asique El agua con sal cura, el agua del mar no.
Aún así no se debe curar con agua salada, puede ser demasiado agresiva. 


 

Consejos

  • Evitar tomar alcohol 24-48H antes y despúes de la realización del tatuaje ni ciertos medicamentos como Aspirina, ya que pueden aumentar el riesgo de hemorragia

  • No tomar mariscos, comidas fuertes, ni picantes

  • No tomes excitantes

 

Los menores de 18 años necesitan un certificado de autorización firmado del padre o tutor y su fotocopia del DNI para su realización.

bottom of page